Dentro de las aulas de los colegios arequipeños se registraron 121 casos de agresión sexual, según el portal SíseVe del Ministerio de Educación. Esta cifra corresponde a los reportes ingresados hasta el 5 de octubre de 2025, y revela que la mayoría de los ataques fueron cometidos por profesores a estudiantes.
Del total de agresiones, 61 casos de violencia fueron perpetrados por personal de la institución educativa a escolares, y 60 casos se registraron entre los propios alumnos. Asimismo, el tipo de agresión sexual más recurrente durante este periodo fue el de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos, que concentra 81 de los 121 incidentes.
A este subtipo le siguen los reportes de acoso Sexual, con 27 casos, y las denuncias directas por violación sexual, que lamentablemente suman 11 víctimas. Estos reportes se concentran en el nivel secundaria, agrupando 66 casos, lo que se atribuye a la mayor exposición de adolescentes. Sin embargo, el nivel primario también muestra una alta afectación con 50 casos de violencia sexual, sin olvidar los 5 casos que se registraron en el nivel inicial - jardín.
SITUACIÓN. En el mapa de la violencia, las jurisdicciones de las UGEL Arequipa Sur y Norte concentran la mayor cantidad de alertas con 31 y 30. Otras jurisdicciones como La Joya registran, 15 casos e Islay, 8.
Del total de 121 casos de violencia sexual, 68 reportes se encuentran en estado de “atención finalizada”, lo que implica que la institución o autoridad competente ha cerrado el caso.No obstante, 29 casos están aún en “atención en proceso” y 24 casos se encuentran “pendientes de atención por la IE”, es decir que casi la mitad de las denuncias aún requieren acción inmediata o seguimiento por parte de las escuelas y UGEL.
La Gerencia Regional de Educación Arequipa registró 101 casos de agresión sexual tanto en 2023 como en 2024, y en lo que va del año van 121 casos.
VIDEO RECOMENDADO






