Vehículos de servicio de taxi en la Plaza de Armas de Arequipa. Foto: GEC.
Vehículos de servicio de taxi en la Plaza de Armas de Arequipa. Foto: GEC.

A última hora, entre el 13 y 14 de noviembre, los dos últimos días para la expedición de Setare (Certificado de Servicio de Transporte Especial de Taxi), la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) recepcionó 254 expedientes, poco más de la quinta parte del total de expedientes recibidos durante dos meses de trámite.

Hasta el cierre del plazo para expedición del Setare, la comuna provincial recibió 1,225 expedientes, de los cuales, 885 fueron admitidos en el sistema y se suman a los más de 6 mil taxistas formales que existen en la ciudad, 43 de los expedientes fueron observados, en tanto 337 continúan en evaluación.

En cuanto a aquellos que se encuentran en etapa de observación, disponen de 10 días hábiles para la subsanación, tras lo cual la Gerencia de Transporte y Movilidad Sostenible declarará admisible o no el expediente, caso contrario, todavía podrá presentarse un recurso de reconsideración.

Cabe señalar que, hasta el 1 de septiembre del presente año, la comuna provincial tenía habilitados en el sistema 6,528 taxistas con su respectivo Setare.

ORDENANZA

De otro lado, este viernes el Concejo Municipal de Arequipa agendó, en sesión ordinaria, la modificación de 2 artículos de la Ordenanza Municipal N° 927, del 2015, respecto al plaqueo y el cuadro de infracciones.

Después de dos meses de anuncio, la municipalidad provincial tendrá en sus manos la modificación del Artículo 8°, el cual establece el plaqueo por día y terminación numérica de placa para taxis formales, siendo el pedido del gremio taxista el de tener pase libre sin restricción alguna.

De otro lado, también se verá la eliminación del cuadro de infracciones, establecido en el Artículo 13° de la misma ordenanza, recordando que en abril el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el cobro de infracciones a vehículos mal estacionados por parte de las municipalidades.

VIDEO RECOMENDADO