• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Arequipa: 30 mil pobladores podrían obtener títulos de propiedad | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 29 de mayo de 2023
Arequipa

Arequipa: 30 mil pobladores podrían obtener títulos de propiedad

La propuesta del Gobierno planteará extender el plazo permitirá a Cofopri titular predios hasta el 12 de julio del 2014

Arequipa: 30 mil podrían obtener títulos de propiedad
Arequipa: 30 mil podrían obtener títulos de propiedad
Redacción Diario Correo
Actualizado el 30/07/2020 09:02 a. m.

Aproximadamente 30 mil pobladores de Arequipa son los potenciales beneficiados del proyecto de ley anunciado por el presidente Martín Vizcarra para la formalización de propiedades en el país por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).

El número corresponde a las solicitudes ingresadas a la subgerencia de Asentamientos Humanos de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), hasta el momento. Las mismas fueron observadas por la entidad al exceder el tiempo máximo que establece Ley 28687, que permite la titulación a predios municipales invadidos desde el 1 de enero de 2005 al 24 de noviembre de 2010. 

“Fueron recepcionadas pero no continuaron las siguientes etapas debido a que excedían el tiempo valido hasta por 3 y 4 años”, sostuvo el titular de la subgerencia, Gelberth Begazo.

Estas personas pertenecen a Cerro Colorado, Yarabamba y Mollebaya.

Para la abogada especializada en derecho notarial y registral, Luz Pérez Vilcapaza, con la aprobación del proyecto de ley, este grupo de personas pueden optar por realizar los tramites de obtención de título de propiedad por medio de Cofopri.

Gobierno planteará extender plazo para formalizar propiedades  

Actualmente, Cofopri al momento de entregar títulos pueden formalizar propiedades del Estado ocupadas informalmente hasta el 24 de noviembre de 2010 a través del Programa de Adjudicación de Lotes (PAL). Por esto, la propuesta del Gobierno planteará extender el citado plazo hasta el 12 de julio del 2014. 

Adicional a ello, planteará nuevas exigencias, como: que predio a entregar sea el primero y único, es decir que las personas no tengan otro predio del Estado ocupado. Se vendería el predio a S/ 1 el metro cuadrado, los beneficiarios no podrán vender el predio por un período de 5 años, porque si lo hacen se les cobrará el precio del valor arancelario, explicó el director ejecutivo de Cofopri, César Figueredo. Esto con el fin de no fomentar las invasiones en terrenos del Estado

Tags Relacionados:

Invasores

Arequipa

ejecutivo

Gobierno Central

Titulación

Cofopri

MPA

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por qué debes colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

Por qué debes colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

Cómo corregir una salsa muy ácida en simples pasos

Cómo corregir una salsa muy ácida en simples pasos

Los pasos para evitar que te estafen en tu teléfono Android

Los pasos para evitar que te estafen en tu teléfono Android

Por qué debes guardar tus frascos de conserva boca abajo

Por qué debes guardar tus frascos de conserva boca abajo

últimas noticias

Arequipa: Se indagará supuesta demora en pedir orden de captura contra el exalcalde Manuel Vera Paredes

Arequipa: Se indagará supuesta demora en pedir orden de captura contra el exalcalde Manuel Vera Paredes

Fenómeno El Niño en Arequipa: Incluyen a distrito en decreto de emergencia por déficit hídrico

Fenómeno El Niño en Arequipa: Incluyen a distrito en decreto de emergencia por déficit hídrico

Arequipa: Detectan perjuicio de S/48 mil por compra de equipos de protección personal en pandemia

Arequipa: Detectan perjuicio de S/48 mil por compra de equipos de protección personal en pandemia

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe