Yobana Ramos del Centro Integrado Formaliza Perú. Foto: GEC.
Yobana Ramos del Centro Integrado Formaliza Perú. Foto: GEC.

Pese a la resistencia para la formalización de las Micro y Pequeña Empresa (MYPE), en lo que va del año, 37 MYPEs se constituyeron e ingresaron a la formalidad, informó Yobana Ramos Miranda, encargada del Centro Integrado Formaliza Perú, de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.

“Desde el centro los acompañamos en el proceso de constitución, ya sea como persona natural con negocio o persona jurídica, nosotros los acompañamos en todo este proceso de formalización, una vez que se constituyen seguimos acompañándolas para poder contratar a otras personas”, sostuvo la servidora pública.

CAMINO

Es así que, en este proceso de orientación, se logró que 37 de estas MYPES lograran su inscripción en el Registro Nacional de Pequeña y Micro Empresa (REMYPE), esto como parte del programa nacional “Tu Empresa”, del Ministerio de la Producción.

Ramos Miranda sostuvo que el Centro Integral Formaliza Perú fomenta el autoempleo o emprendimiento, sobre todo en personas que han egresado de las casas superiores de estudio quienes, a pesar de que tienen un buen perfil, no encuentran fácilmente un trabajo.

Respecto al autoempleo, la servidora mencionó que este año cinco personas, entre contadores y abogados, solicitaron acompañamiento para constituirse y de esta forma generar su autoempleo. Esta formalidad implica el registro en un régimen laboral, la realización de aportaciones al fondo de pensiones y generación de una planilla.

Pese a ello, aún existen emprendedores con temor a la formalización, debido a sus implicancias y los montos necesarios para sostenerse, “teniendo en consideración que la remuneración mínima vital este año ha incrementado, tendríamos que tener un ingreso bastante considerable de seis mil hasta diez mil soles en un mes para poder sustentar estos pagos”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO: