Vecinos de Juan XXIII en Miraflores piden obras en la zona para vivir mejor. Foto: GEC.
Vecinos de Juan XXIII en Miraflores piden obras en la zona para vivir mejor. Foto: GEC.

Más de dos mil pobladores de la asociación Juan XXIII, ubicada en el distrito de Miraflores, viven entre piedras, sin pistas y en temporadas de lluvias. Tienen que soportar el destrozo de sus únicas vías de tierra desde 40 años atrás. Los ciudadanos piden con urgencia la construcción de pistas.

Hace semanas, un auto que intentó cruzar la avenida que une a la asociación mencionada con la de Alto Juan XXIII terminó volcándose delante de policías que se reunían con la junta vecinal de la zona. “No podemos caminar y esta parte es la avenida principal. Los autos sufren al trasladarse y al subir levantan una polvareda”, relataron.

Los mismos pobladores con pico y lampa en mano rellenan los huecos de las vías a diario con el fin que todos puedan trasladarse, ya que los menores o adultos mayores se resbalan por las piedras que hay. Relatan que casi a diario ocurren accidentes de caídas donde niños terminan con las piernas o brazos raspados.

OBRA DE MIRAFLORES

Este domingo, desde la Municipalidad Distrital de Miraflores colocaron la primera piedra para el proyecto de construcción de vías que contempla la pavimentación, veredas, graderías, sistema de drenaje vial, entre otros. Tendrá un costo de siete millones de soles que serán financiados por el canon minero.

La obra solo contempla la zona B de Juan XXIII, ya que los pobladores del lugar iniciaron con trámites para que ya no sea una zona de riesgo desde el 2018, explicó el gerente de Desarrollo Urbano de Miraflores, Walter Palacios. Mientras que la asociación Alto Juan XXIII donde es el ingreso a la zona B seguirá con las vías de tierra.

“No podemos incluir esa parte al proyecto porque es zona de riesgo y nosotros ya empezamos con los trámites ante la Municipalidad Provincial de Arequipa para revertir esta situación y poder hacer una obra de transitabilidad. En cuatro meses tendríamos la respuesta y de inmediato hacer otro proyecto”, explicó el funcionario.

VIDEO RECOMENDADO: