Estudiantes de dos colegios de Arequipa no inician el año escolar. Foto: difusión.
Estudiantes de dos colegios de Arequipa no inician el año escolar. Foto: difusión.

A casi dos semanas del inicio del año escolar, aún hay 400 menores de inicial que no regresaron a las aulas porque la infraestructura de sus colegios fue declarada inhabitable por Defensa Civil debido a su antigüedad y afectación por las intensas lluvias registradas en febrero. Se trata de las instituciones Príncipe de la Paz, en el distrito de Cerro Colorado y Godofredo Díaz Manrique, en Yanahuara.

El director de la Ugel Arequipa Norte, Roberto Carlos Marín, indicó que espera que los niños de 1 a 5 años comiencen sus labores la siguiente semana, luego que estos días coordinaron la entrega de cuatro aulas prefabricadas, dos para cada una, sin embargo, no hay una fecha concreta. Además, los menores tendrán que hacer clases en dos turnos, ya que los módulos no tienen capacidad.

“Esperamos que termine esta semana la instalación, serán dos para cada uno, cuatro aulas en total. Harán clases en dos turnos. Ya están en plena instalación. Son aproximadamente 400 estudiantes los que el lunes deberían estar iniciando”, informó Marín.

SITUACIÓN

Las instituciones educativas tienen que ser reconstruidas, ya que ningún aula puede acoger a los alumnos por el riesgo de colapso. Por ello, se debe construir un nuevo plantel para los menores, sin embargo, aún no hay proyecto para que esto se realice.

“Los alcaldes toman competencia y tienen que comenzar a elaborar los proyectos, perfiles y se realice la obra, pero todavía no hay propuesta de obra (...) Dependerá mucho de las autoridades si aceleran (...) Hay varias competencias que tienen que asumir la autoridad local, regional o hasta el Ministerio de Educación”, sostuvo Marín.

Mientras no haya proyecto de obra, los 400 niños deberán realizar labores cuatro aulas prefabricadas, es decir los próximos años tampoco tendrán infraestructura educativa adecuada.

En reclamos anteriores, los padres y docentes mostraron las condiciones de los colegios. En el caso de Príncipes de la Paz, es de sillar y no tenía agua ni desagüe. En octubre del año pasado, el alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera, aseguró que ya tenían el proyecto y que todos los trámites lo terminarían en abril y la construcción iniciaría en noviembre.

El mismo panorama es el de Godofredo Díaz Manrique, cuyos salones tienen hongos, grietas, techos hundidos y otros problemas, luego de las últimas lluvias.

VIDEO RECOMENDADO