Alcalde interino de Characato, Zerafín Pinto. Foto: GEC.
Alcalde interino de Characato, Zerafín Pinto. Foto: GEC.

El distrito de Characato, uno de los más antiguos de Arequipa y que en junio celebró su 484 aniversario de fundación, no tiene agua potable y los pobladores subsisten consumiendo el recurso hídrico de los manantiales como el Ojo del Milagro y de tres pozos tubulares que no abastecen del todo.

El alcalde interino Zerafín Pinto, sostuvo que pese a tantos años de historia y ser uno de los distritos más emblemáticos de Arequipa, enfrentan esta crisis hídrica desde hace más de 100 años. Hasta la fecha no se concretó una red de distribución de agua segura y sobre todo apta para el consumo humano.

CAOS

La situación empeoró en este año, ya que dos de los tres pozos se malograron afectando a más de 20 mil familias. “Estos pozos abastecen a los pueblos nuevos que se asentaron en el distrito hace más de 10 años y son 70. Ya se cambió de bomba en el pozo de Juventud Characato y ahora falta el de Gustavo Mohme”, refirió.

Recordemos que hace unos días, pobladores hicieron un plantón en los exteriores del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la reparación, ya que está un mes sin agua. Sobre ello, el burgomaestre afirmó que no pueden dotar de recurso hídrico a esas zonas con los manantiales, ya que estos solo abastecen a seis mil familias.

PROYECTO

Para solucionar este problema existe un proyecto por parte del municipio junto a Sedapar que es la instalación de una red matriz para abastecer de agua potable a estas zonas. A la fecha se tendrá el perfil, pero aún falta el expediente. A esto se suma que hay problemas con otros distritos como Mariano Melgar.

“Sedapar tiene esa voluntad, pero no basta. Porque hay unos obstáculos ahora, porque Mariano Melgar, y parte de esa Sabandía que no quieren dar el pase para que se pongan esta tubería. Por eso yo pido a esos pueblos que dejen el pase. Se está concientizando y ya se habló del problema, esperamos que nos den una respuesta positiva”, alegó.

VIDEO RECOMENDADO: