En los primeros cuatro meses del año, ocurrieron 49 accidentes de tránsito y producto de estos fallecieron 57 personas, siendo marzo el mes donde más incidentes en las carreteras sucedieron. Mientras que un total de 135 resultaron heridos tras las volcaduras, choques y/o despistes de los vehículos.
Estos datos fueron brindados por el jefe de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito, capitán PNP José Loayza, quien detalló que a la fecha el único caso de accidente con un conductor ebrio fue el de la menor de 9 años que falleció tras ser atropellada por un septuagenario.
MÁS
Los demás casos fue porque los choferes no respetaron la normativa, es decir, adelantaron a otros vehículos en zonas que estaban prohibidas, iban a exceso de velocidad, entre otras faltas. De los 57 fallecidos, los choferes de los vehículos involucrados son investigados por el delito de homicidio culposo. Uno de los accidentes con mayor número de víctimas ocurrió el 20 de marzo en Quilca, provincia de Camaná, donde un bus interprovincial de la empresa Turísticos Internacionales S.R.L., sufrió una volcadura. En ese lugar fallecieron cuatro personas y 33 quedaron heridos, entre ellas 10 extranjeros.
Las zonas más álgidas son en las carreteras interprovinciales como Arequipa-Juliaca, Imata, San Camilo, La Joya y en verano las pistas hacia las playas de Camaná y Mollendo, informó el jefe policial. Mientras que en la ciudad de Arequipa, están distritos como Cerro Colorado y Paucarpata.
“Todos los accidentes se producen por inobservancia de las normas de tránsito. Si las personas fueran más conscientes, se evitarían estas tragedias que enlutan a decenas de familias. Yo invoco a que respeten las leyes, conduzcan con cuidado y sobre todo cuando tomen no manejen ni vayan al lugar con auto”, exhortó Loayza.
VIDEO RECOMENDADO:
