Alcalde del distrito de Cahuacho, José Neyra. Foto: GEC.
Alcalde del distrito de Cahuacho, José Neyra. Foto: GEC.

El alcalde del distrito de Cahuacho, en la provincia de Caravelí, José Neyra, ha denunciado ser víctima de reglaje por parte de grupos vinculados a la minería informal en la zona.

Según Neyra, desde principios de 2023, ha recibido amenazas de muerte y vigilancia constante por parte de personas relacionadas a la empresa minera Nemerlin.

“Me han hecho reglaje con una camioneta polarizada que ya estuvo en la zona de amortiguamiento, Nauquipa. Me siguieron desde la plaza, cuando salí de la municipalidad”, declaró Neyra.

También afirmó haber denunciado el hecho ante la Policía y la Fiscalía, sin resultados hasta el momento.

DETALLES

El alcalde relató que el pasado 6 de julio su sede fue rodeada por camiones cargados de mineral y camionetas con personas armadas.

“Fue un acto de intimidación. La misma gente que antes mostró armas a la población llegó ese día a la municipalidad”, agregó.

Según Neyra, las amenazas no solo lo afectan a él. Denunció que el frente de defensa del distrito también ha sido blanco de disparos.

A la presidenta del frente le dieron 24 horas para abandonar su cargo, tras ser interceptada por desconocidos armados.

La minera Nemerlin, según el alcalde, opera con petitorios mineros sin titulación válida, y ha traído personas extranjeras acostumbradas a la minería ilegal.

“Todo esto ha hecho que la inseguridad aumente hasta en 90%. Ya no puedo ni ejercer funciones en Nauquipa”, dijo.

Neyra exige la intervención del Gobierno central, la Policía, y el Ministerio de Energía y Minas.

Desde 2022, la población denuncia contaminación, amenazas y bloqueo de sus actividades agrícolas.

“Si no actúan ahora, esto puede terminar como en Calpa o Atico, que dejó 14 muertos”, advirtió.

Hace unos meses, en una reunión del alcalde con el GRA se acordó que la Gerencia Regional Ambiental inspeccionará la zona en 15 días las zonas autorizadas por el Reinfo. Luego, solicitarían su cancelación definitiva a la GREM, dada su ubicación en un área ecológica protegida.

Son ocho zonas de explotación con Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera).

VIDEO RECOMENDADO