El alcalde de Majes (Caylloma), Jenry Huisa Calapuja, enfrenta un proceso que podría derivar en su suspensión del cargo, tras ser cuestionado por presuntas irregularidades en su gestión. El pedido formal fue presentado por el regidor Elmer Taparaco hace un mes por omisión de funciones, pero los recientes cuestionamientos en la obra de la avenida Los Colonizadores, se sumaría a dicha solicitud, el cual estaría siendo respaldado por otros concejales.
Este pedido debe ser expuesto en una sesión extraordinaria que debe convocar el alcalde a más tardar la próxima semana, de lo contrario podría recaer en omisión de funciones. Taparaco explicó que este pedido es porque estuvo varios días sin ejercer el cargo, “supuestamente por el estado delicado de salud”, pero hasta el momento no presentó un certificado médico o algún documento.
CONTRALORÍA
A esto se suma la presunta sobrevaloración en la av. Los Colonizadores por la compra de palmeras a 608 soles, cuando en un vivero local no pasa de 120 soles, la unidad. Además, se denunció que el proveedor utilizó un vehículo municipal para transporte e instalación de las plantas, cuando se le había pagado por el servicio.
Al respecto, Contraloría emitió el informe N.º 012-025-OCI, donde evidencia el uso de la unidad vehicular. De la revisión de las cámaras, se advirtió que el vehículo con placa de rodaje V6U-828 (camión baranda), el 10 de junio de 2025, estaba circulando por la avenida, con un chofer que pertenecería a la obra y con 2 trabajadores de la empresa proveedora, quienes colocaban las palmeras. El riesgo es que el municipio realice un pago; por recursos no utilizados en la contratación del bien.
Además, revela un retraso al tener un avance del 24,78%, cuando debía alcanzar un 86,49%. Tampoco se cuenta con un supervisor de obra, pese a que su valor excede los S/4300 000, monto a partir del cual es obligatoria.
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
El municipio difundió que es uno de los que más ha invertido este año, pero Taparaco afirmó que se trataría de sobrevaloración.
VIDEO RECOMENDADO:
