Luis Arce Robles, representante de la Asociación de Importadores de Vehículos Seminuevos y Usados en el Sur, informó que más de 500 empresarios a nivel nacional son perjudicados al no poder importar vehículos, debido al Decreto Supremo 05-2020 del MTC, el cual modifica los requisitos mínimos de calidad para la importación.
Alertó que esta disposición dada en el gobierno de Martín Vizcarra, retiene e inmoviliza los vehículos, para luego donarlos a entidades del Estado, ya que no cumplirían con las nuevas normativas.
Explicó que antes, las unidades usadas debían tener una antigüedad máxima de 5 años, pero ahora es de 2 años, lo que generaría que los vehículos deban cumplir altos estándares y con un costo elevado ser importado al Perú.
Por si fuera poco, advirtió que no solo se quedan sin importar sus unidades, sino también que las mismas autoridades donan a entidades del Estado, alertando la presencia de mafias en el sector.
“Una vez que llega el vehículo, usan páginas web ilegales que dicen que no cumple las normativas y a raíz de eso te inmovilizan los autos. Pasado los meses, dicen que tienen la potestad aduanera de donarlos, y no nos deja siquiera reembarcar los vehículos, los inmovilizan, y luego los donan”, dijo.
Indicó que en el 2020 se contaba con más de 500 empresarios, y ahora cerca del 80% quebró. “Actualmente, estamos quebrados, endeudados, cansado de estas mafias, tenemos pruebas y vamos a presentarlas”, agregó.
Asimismo, aseveró que la denuncia realizada ante la Fiscalía fue archivada, por lo que pide a los congresistas investigar e intervenir.
VIDEO EN VIVO:
