La Ciudad Blanca se alista para recibir a los visitantes por este encuentro del CILE. Foto: GEC.
La Ciudad Blanca se alista para recibir a los visitantes por este encuentro del CILE. Foto: GEC.

Arequipa se prepara para recibir al X Congreso Internacional de la Lengua española (X CILE) a desarrollarse entre el 14 y 17 de octubre y que tendrá como invitados especiales al rey de España, Felipe VI; a la presidenta de la República, Dina Boluarte; al director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado; además del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y al presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Eduardo F. Hopkins, entre otras autoridades.

Se anuncia la participación de al menos 260 conferenciantes y ponentes internacionales, entre académicos, escritores, lingüistas, historiadores, profesores y otros especialistas, así como unas 500 personas asistirán de forma presencial como público general a los eventos académicos, la mayoría estudiantes de Arequipa, Chiclayo, Huánuco, Lima, Moquegua, Tacna y Trujillo. Del extranjero llegarán representantes de universidades de España, Estados Unidos, Suecia y Sudáfrica.

Entre los invitados a cargo de conferencias están los escritores Javier Cercas y Carlos Granés y representando al Perú, estarán presentes Alonso Cueto, Giovanna Pollarolo, Fernando Iwasaki, Jorge Eduardo Benavides, Harry Belevan, Zoila Vega Salvatierra (Arequipa)y Jeremías Gamboa, entre otros escritores.

ORGANIZACIÓN

Los escenarios serán los claustros y el paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), el Teatro Municipal de Arequipa, el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el Colegio de Abogados y el Colegio de Arquitectos.

A ellos se sumarán otros siete (7) espacios del casco histórico arequipeño donde tendrán lugar los eventos paralelos de la agenda cultural, tales como exposiciones artísticas, conciertos y presentaciones de libros.

SEGURIDAD

El coronel PNP Giuliano Arguedas, jefe de la División de Orden Público y Seguridad (Divops), informó ayer que han comenzado con el diseño del plan de seguridad que se ejecutará en el desarrollo del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), a realizarse del 14 al 17 de octubre del 2025 en la ciudad de Arequipa.

“Estamos diseñando el planeamiento con anticipación para poner en ejecución toda la capacidad operativa y logística que tiene la Policía Nacional en la ciudad de Arequipa. Sabemos el desarrollo del X Congreso Internacional de la Lengua Española, donde se presume la visita y llegada del Rey de España (Felipe VI)”, apuntó.

El oficial de la Policía recalcó que han realizado ayer el recorrido por los lugares donde se sospecha que se desplazarán las autoridades e invitados, pese a que aún no han tenido una reunión de coordinación con los organizadores de la actividad internacional, que va a concentrar también la presencia de autoridades políticas del país.

“Vamos a diseñar el plan que nos permita asignar al número suficiente de efectivos policiales de diferentes unidades con la finalidad de disminuir o evitar que se puedan producir riesgos que pongan en peligro la integridad de las personas”, dijo.

El jefe de la Divops señaló que la PNP cuando desarrolla operaciones policiales siempre lo hace sobre zonas. “La primera es la zona de acción, el lugar donde se concentran las autoridades o el desarrollo de la actividad principal. Luego, una zona adyacente y la zona de influencia. Todas esas zonas son asistidas con presencia de policías para mitigar cualquier tipo de riesgo”, apuntó.

VIDEO RECOMENDADO: