Con el fin de obtener un producto más limpio y contribuir con el desarrollo sostenible, la empresa Cemento Yura (Grupo Gloria) inauguró ayer su planta fotovoltaica que abarca 45 hectáreas donde están distribuidos 51,264 paneles solares que convierten la energía solar en electricidad. Convirtiéndose en la primera de la industria cementera del país.
El proyecto surgió en el 2019, luego eligieron una parte de sus predios en la planta cementera e iniciaron con la construcción, que terminó este año y ayer fue la inauguración. La central fotovoltaica inició sus actividades con una potencia de 30 megavatios pico (MWp) de energía renovable para autoconsumo.
MISIÓN
El gerente de Cemento Yura, Juan Carlos Burga, resaltó el compromiso de la empresa en reducir su huella de carbono. “Conocemos el impacto que tiene la industria cementera en el planeta, por ello trabajamos en diferentes iniciativas que nos permitan reducir nuestra huella ambiental mientras creamos productos de calidad”, sostuvo.
A partir de la energía generada por dicha infraestructura, que será anualmente 80.65 gigavatios hora (GWh), cubrirán aproximadamente el 30% de la demanda energética de la planta de Cemento de Yura. Esto no solo aumentará la competitividad de la empresa, sino de la región Arequipa.
VIDEO RECOMENDADO
