El 100% de los centros y puestos de salud de Alto Selva Alegre presenta graves deficiencias de infraestructura, advirtió el alcalde Alfredo Benavente. Dijo que la situación es crítica en todos los establecimientos del distrito y se agrava con la llegada de las lluvias.
APURIMAC
El caso más grave es el Centro de Salud Apurímac, donde el techo cayó en febrero por las fuertes lluvias en la zona y hasta ahora no se ha iniciado el mantenimiento que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) se comprometió a ejecutar. “Ya vienen las lluvias y este centro de salud está que se cae, le entra el agua y la humedad”, afirmó.
Benavente aseguró que el Gobierno regional ya asumió la responsabilidad de intervenir este establecimiento, pero sin resultados. “El gobernador me dijo que ya estaba corriendo, sin embargo me he reunido con él y le he dicho que todavía no hay nada”, señaló. Agregó que, según le informaron, “ya está la IOARR y solamente falta el plan de ejecución para poderlo ejecutar”.
INDEPENDENCIA
El otro punto crítico es el Centro de Salud Independencia, que según el alcalde, actualmente funciona al límite de su capacidad. El burgomaestre advirtió que en este caso existe un colapso debido a la sobrecarga diaria de pacientes que recibe el establecimiento. En donde incluso se forman largas colas desde la madrugada.
Benavente explicó que el centro no solo atiende a los vecinos de su zona inmediata, sino también a varias urbanizaciones que han incrementado la demanda de manera sostenida. “Hoy en día el puesto de Independencia no solamente atiende Independencia, atiende Villa Ecológica, atiende Nueva Villa Ecológica, el Mirador”, señaló. Además, precisó que hace falta mayor número de equipos médicos.
OTROS
Además de Apurímac e Independencia, el distrito cuenta con otros establecimientos con deficiencias, entre ellos el Puesto de Salud Héroes del Cenepa, el Puesto de Salud San Juan Bautista y Los Leones del Misti, que tienen problemas por su estructura y equipos, es similar.
La autoridad reiteró que la urgencia recae sobre el GRA, ya que las municipalidades no pueden invertir en infraestructura ni equipamiento porque el local pertenece al Minsa y carecen de facultades legales para intervenir.
VIDEO RECOMENDADO






