Aulas de Pronoei sin buenas condiciones. Foto: GEC.
Aulas de Pronoei sin buenas condiciones. Foto: GEC.

Cerca de 100 niños entre 0 a 5 años están en riesgo porque los módulos u otras infraestructuras del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) están en pésimas condiciones en el distrito de Cerro Colorado. Algunos no tienen techos, otros registran filtraciones y las mesas, sillas son inservibles.

Estos locales se ubican en la asociación José Luis Bustamante y Rivero, precisamente en el sector 12, tres módulos no tienen techo, ya que se dañaron tras las intensas lluvias registradas hace semanas. La coordinadora de Pronoei de la UGEL Norte, Isabel Villavicencio, detalló que en las infraestructuras de los Pronoei de los sectores 9, 10 y 11, también registran severos daños. En dichas zonas resguardan a más de 42 niños de 0 a cuatro años, quienes estarán expuestos a la humedad y en ambientes en mal estado.

“Hemos pedido a las autoridades calaminas, sillas, mesitas para nuestros bebés, ellos recién gatean y hay filtraciones en el piso, en la pared hay hongos. Es un riesgo atenderlos en estos ambientes. Nos dijeron que traerán otros módulos, pero serán usados en otras zonas, pero al menos con eso nos ayudan y nosotros tenemos que adecuarnos”, refirió Villavicencio.

APLAZAN

Los menores debían iniciar este lunes 17 de marzo, pero no lo podrán hacer, la coordinadora indicó que esperarán los módulos y con los padres darán el mantenimiento.

El mismo panorama ocurre en la asociación de Las Lomas, donde 10 aulas prefabricadas tienen los techos agrietados y con hongos por las precipitaciones. Según la promotora de Pronoei, Esperanza Sarmiento, cada aula resguarda entre 18 a 20 niños de 3 a 4 años de edad.

“Al rajarse los techos, el agua se ha entrado y todo lo que es mobiliario se ha malogrado. Las mesas, sillas están inservibles, húmedas y otras se rompieron. Se formaron pozos alrededor de los locales, entró agua y hay filtraciones (…) Nosotros somos las que trabajamos con los niños y es terrible trabajar ahí. Ver a un niño oler la humedad, los hongos, es un riesgo”, sostuvo Sarmiento.

Los locales con problemas son Hernán Bedoya C, Papa Francisco, Uriel Arcángel, Nuestra Señora de los Remedios, Niños del Nuevo Milenio, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Casita Bustamante, esta última recibió el techo tras dos años del pedido que hicieron los padres.

VIDEO RECOMENDADO:

Colegios