Quedan pocos días para celebrar el Día de la Madre y muchas personas empiezan a evaluar cuál será el regalo perfecto. En Arequipa, ya hay más movimiento en zonas comerciales, en referencia a semanas pasadas. Se buscan desde ropa, flores, joyas, accesorios de belleza, libros hasta viajes cortos al interior de la región.
Ante la gran demanda en esta fecha, ¿cómo realizar una compra segura? El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), brindó diferentes recomendaciones para evitar inconvenientes al momento de hacer una adquisición o ser sorprendidos por estafas en esta fecha especial.
LEE TAMBIÉN: Minam sobre falta de inspección a la mina Yanaquihua: “Es responsabilidad del gobierno regional”
RECOMENDACIONES PARA COMPRAR EL REGALO DE MAMÁ DE MANERA SEGURA
Acudir a establecimientos formales que cuenten con RUC, que emitan comprobantes de pago, que brinden información sobre su identificación, que cuenten con Libro de Reclamaciones y su aviso correspondiente son las principales recomendaciones para realizar compras en un establecimiento físico o virtual.
Para acreditar la compra del producto, en caso desee hacer un reclamo o denuncia, exija y guarde su comprobante de pago, el material publicitario y contratos que haya recibido.
¿Cómo hacer la compra?
El Indecopi detalló que se debe hacer antes, durante y después de hacer una compra:
• Antes de adquirir un producto o servicio infórmese sobre sus características y todas las condiciones aplicables (garantías, plazo de entrega, formas de pago, costos por envío, restricciones, condiciones para el reembolso o devolución, entre otros). Para ello, revise con atención la publicidad y promociones.
• En caso de realizar compras virtuales, recuerde hacerlo a través de páginas webs, dispositivos u otras plataformas de comercio electrónico seguros. Para ello, identifique el candado de seguridad y el nombre de la tienda en la parte donde ingresa la dirección electrónica (URL).
• Revise el stock de productos disponibles, tenga en cuenta que los proveedores tienen la obligación de brindar esta información en su publicidad o promociones.
• Una vez recibido el producto, revise en el manual de uso o las recomendaciones contenidas en las etiquetas. Esto le permitirá disfrutarlo de manera adecuada y segura.
Es importante que no compre productos que hayan sido retirados del mercado en el país o en el extranjero por ser peligrosos, para ello verifique el Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos: https://www.alertasdeconsumo.gob.pe/
LEE TAMBIÉN: Drama y luto en Arequipa: Dos hermanos fallecieron en incendio de mina en Yanaquihua
Sobre las promociones y ofertas
• Recuerde que, las promociones son de naturaleza excepcional y temporal y los descuentos o rebajas deben ser verdaderos y ventajosas para los consumidores frente a la oferta ordinaria; de lo contrario, estaría desnaturalizando el concepto mismo de promoción de ventas e incurriendo en un acto de engaño.
• El proveedor debe colocar la duración y la cantidad mínima de unidades disponibles de la referida promoción.
• Revise la publicidad de los productos y servicios, verificando que el precio final indique el importe total a pagar, el mismo que incluye impuestos, comisiones y otros cargos aplicables. Si el precio es ofertado en dólares, también deberá mostrarse su precio equivalente en soles.
Debe tener en cuenta que, ante cualquier inconveniente con sus compras, puede presentar un reclamo a la empresa a través del Libro de Reclamaciones físico o virtual para promover una solución directa; esta deberá brindarle una respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles improrrogables.
¿Cómo hago un reclamo ante el Indecopi?
Si la respuesta no resolvió el inconveniente o si el proveedor no le respondió, puede presentar un reclamo ante el Indecopi, a través de los siguientes canales:
• Plataforma “Reclama Virtual”: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
• Líneas telefónicas: 224 7777 (Lima), y el 0 800 4 4040 (regiones)
• Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe