Varias personas de la comunidad trans protestaron hoy lunes en la plaza de Armas de Arequipa para mostrar su rechazo contra la Ley N.º 8457, el cual restringe el ingreso a los baños públicos que no coincidan con su sexo biológico.
Carla Paloma Callani Condori, directora de Féminas Arequipa, consideró que este proyecto de ley aprobado por la Comisión de la Mujer y la Familia es discriminatorio porque no solo les impide el ingreso a los servicios higiénicos, sino también son excluidos en sector laboral y salud.
Si bien esta medida busca proteger a la niñez, Carla Callani afirmó que el Estado debería enfocarse en acciones de lucha contra la inseguridad ciudadana tras la ola de sicariatos y extorsiones.
“Es una forma discriminatoria porque tenemos familia que proteger. Cada día somos vulneradas y asesinadas. Somos agredidas incluso en los servicios higiénicos en varones porque el machismo aún nos discrimina”, expresó Callani, asegurando que los propios padres de familia deben proteger a sus hijos.
Asimismo, Diana Viviana, presidenta de la colectiva precursoras trans Arequipa, acotó que no pueden ocupar cargos en espacios laborales tanto en el sector público como privado, incluso en el sector salud, la atención es restringida.
“No existimos, solo sé que el 60% de personas trans se dedica a la prostitución porque no hay trabajo”, apuntó Diana Viviana.