Edgar Arrospide, jefe de neumología del hospital Honorio Delgado, hizo un llamado a la población por enfermedad. Foto: GEC.
Edgar Arrospide, jefe de neumología del hospital Honorio Delgado, hizo un llamado a la población por enfermedad. Foto: GEC.

Cada año, Arequipa registra aproximadamente 700 casos de tuberculosis, lo que representa la mitad de la tasa nacional, según Edgar Arrospide, jefe de neumología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza.

A pesar de esta cantidad, el especialista aseguró que la tasa de mortalidad es muy baja. “Si se llega a detectar a tiempo como la mayoría de los casos, esta enfermedad no presenta ningún problema y es curable”, señaló.

PACIENTES

Destacó que los grupos más vulnerables a la enfermedad son los adultos mayores y los niños menores de 5 años. La tuberculosis se transmite a través de un virus y no depende de las condiciones climáticas. Arrospide descartó que el descenso de temperatura en el mes de abril pueda generar un aumento en los casos de la enfermedad.

Arrospide explicó que la tuberculosis es curable y recalcó la importancia de acudir a un centro de salud si se presenta tos persistente por más de dos semanas. Las pruebas para detectar la enfermedad son gratuitas y se pueden realizar en cualquier establecimiento de salud del estado, lo que facilita el acceso al diagnóstico temprano.

Además, el especialista enfatizó la necesidad de que la población pase por estas evaluaciones con la finalidad de prevenir la enfermedad.

VIDEO RECOMENDADO: