Protestaron en la Plaza España, frente a la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Foto: GEC.
Protestaron en la Plaza España, frente a la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Foto: GEC.

Los microempresarios que integran el proyecto del Parque Industrial en Yura, podrían quedarse sin el terreno que el expresidente Juan Manuel Guillén les prometió, porque resulta que Ricardo Díaz Macuchapi es el propietario de 545 hectáreas, de las cuales 437 hectáreas fueron destinadas por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para desarrollar el parque industrial.

Los emprendedores protestaron ayer frente a la Corte Superior de Justicia de Arequipa para pedir una investigación al juez de Paucarpata Yuri Corrales, quien falló a favor de Ricardo Díaz en un proceso judicial de menos de medio año, presuntamente por escrituras falsas. También se responsabilizó a la Procuraduría del GRA, por no hacer una adecuada defensa.

SUCESO

Graciela Nayhua, representante de Mypime, contó que en los años 2015, 2016 los ahora supuestos dueños marchaban al GRA junto a los demás emprendedores para pedir la transferencia de estos terrenos para el parque industrial. A decir de Nayhua, habrían falsificado la escritura y simulado la venta, utilizando el plano que habían elaborado para el parque industrial.

Según la supuesta escritura pública imperfecta de compra venta, Francisco Solano Quispe Ccama fue el dueño de 437 ha y en 1996 le vendió a Wilfredo Quiñonez Calderón en el juzgado de Paz de San José, en el distrito de La Joya, sin embargo, según el oficio N.º 06-2025 del juzgado, el juez que supuestamente firmó esta escritura, Beneraldo Paricahua Ramos, solo laboró de 1990 a 1994.

Con el fin de inscribir la escritura presuntamente falsificada en la Sunarp, recurrieron al tracto sucesivo y para ello se hizo la venta a terceros y finalmente quedó como dueño, Ricardo Díaz Macuchapi, quien demandó al GRA y esta entidad perdió el juicio en primera instancia.

Según Nayhua y los protestantes, tanto Francisco Quispe como Ricardo Díaz, eran emprendedores que marchaban con ellos, por lo que no es creíble que sean dueños y no lo hayan dicho en su momento.

REUNIÓN

Los microempresarios se reunieron ayer con el presidente de la Corte, para pedir la investigación al juez y el proceso.

VIDEO RECOMENDADO: