Al 2029 se requerirá de 188 MMPCD. Foto: GEC.
Al 2029 se requerirá de 188 MMPCD. Foto: GEC.

La vicepresidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Beatriz Guitton Urday, se encargó de dar a conocer la demanda de gas natural de la Macro Región Sur vinculada al comercio y la industria.

La directiva de la CCIA sostuvo que existe una limitada cobertura de suministro, lo que se refleja en una gran cantidad de reservas de gas natural licuado, pero aun así existe un enorme consumo de hidrocarburos. “No hay ducto de gas”, sostuvo.

Según las estimaciones presentadas, la demanda de gas proyectada con TGP Extensión Sur, la región Arequipa requerirá al 2029 de 188.4 millones de pies cúbicos por día (MMPCD) la cual incrementará hasta 204.7 MMPCD al 2054. Actualmente, esta demanda de gas llega a los 127.5 MMPCD, de los cuales 113.5 corresponden a la Central Eléctrica de Mollendo, mientras que las grandes industrias emplean 5.4 MMPCD.

“La Macro Región Sur, compuesta por Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios, presenta un creciente déficit energético ante la creciente demanda industrial y comercial”, explicó.

GAS DOMÉSTICO

Al 2030 la demanda de gas para uso doméstico, en zona urbana, sería de 231.64 MMPC mensuales para un total estimado de 477 mil 245 hogares, que representaría más del 80 % de la población de la región Arequipa. En tanto, la demanda total de la población, incluida la zona rural, alcanzaría los 255.04 MMPCD.

Estas precisiones señalan que el 81 % de la demanda de gas doméstico en la zona urbana se concentraría en la provincia de Arequipa, seguido de Camaná (7 %), Caravelí (4 %), Castilla (3 %), Caylloma (2 %).

VIDEO RECOMENDADO: