Hace más de una semana, los vecinos de la Asociación de Vivienda Real Progreso, en el distrito de Yura, alertaron sobre la presencia de charcos de aguas negras. Estos llegaron a ingresar en diez viviendas de la zona. Se especula que provienen de un derrame de lixiviados del botadero “Quebrada Honda”. Hasta ahora, no se sabe qué sustancias tienen y que tan perjudicial puede ser para la salud de los pobladores.
Ante las denuncias, personal de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) acudió al lugar. Sin embargo, los funcionarios aseguraron que los charcos eran solo agua de lluvia. La Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) también intervino en el área. El personal retiró los líquidos contaminantes de las viviendas y los charcos cercanos.
Además, se llevaron muestras de las aguas para analizar sus componentes, pero hasta la fecha no se tienen los resultados.
Hace tres días, se realizó una reunión entre la municipalidad de Yura, los vecinos y la MPA. Durante el encuentro, los residentes solicitaron medidas para mejorar la gestión del botadero “Quebrada Honda”. También pidieron acciones para reducir los malos olores y la contaminación en la zona.
SIN RESPUESTAS
El subgerente de Gestión Ambiental, Giovanni Salas, afirmó que desde que la MPA ha tomado la operatividad del botadero los malos olores en la zona han disminuido. No obstante, aclaró que los problemas relacionados con los lixiviados corresponden a la Subgerencia de Salubridad.
Pese a los esfuerzos de este medio por contactar a la Subgerencia de Salubridad, Sanidad y Salud, no ha habido respuesta. Freddy Basurco, titular de dicha subgerencia, no respondió las llamadas telefónicas que se le realizó para consultarle sobre esta situación y los compromisos a los que se llegaron.
VIDEO RECOMENDADO:
