Las denuncias por extorsión en la región siguen superando las cifras del año pasado. Durante la rendición de cuentas de las intervenciones realizadas en octubre pro parte de la Región Policial Arequipa, se informó que en octubre se presentaron 45 denuncias de este tipo, sin embargo, en el mismo periodo de tiempo en 2024 estas denuncias solo llegaron a 32.
Para el jefe de la Región Policial, general PNP Olger Benavides, este incremento se debe a que más personas denuncian este tipo de casos.
“Este es un delito que no podemos avanzar si es que no hay denuncia y si las personas agraviadas no nos dan las evidencias como los mensajes o llamadas que puedan estar recibiendo”, aseguró.
Cabe señalar que, en septiembre, por estos hechos se pudo conocer que estos casos de extorsión se realizaban desde fuera de la región, como es Trujillo (La Libertad) y Cusco. Con estas denuncias, ya suman 376 las hechas en el presente año, superando las 297 registradas en el mismo periodo de tiempo el año pasado.
CELULARES
Uno de los aspectos relacionados con estos casos son los celulares utilizados, algunos de los cuales incluso se encuentran dentro de los penales, habiéndose requisado este año cerca de 600 equipos móviles.
Frente a ello, la autoridad indicó que el control del ingreso a los penales le compete al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), no obstante, señaló que se requiere de un mayor equipamiento tecnológico para evitar que estos equipos móviles ingresen al penal.
Entre otros de los datos brindados durante esta rendición de cuentas, durante octubre se registraron 2 homicidios por percusión de arma de fuego, un homicidio por arma blanca, además de 2 homicidios cuyas causas aún se investigan. Asimismo, 16 personas perdieron la vida en 13 accidentes de tránsito, además de presentarse 62 denuncias por violación sexual.
VIDEO RECOMENDADO:






