Deslizamiento de rocas en el río Vitor. Foto: difusión.
Deslizamiento de rocas en el río Vitor. Foto: difusión.

Durante años, la actividad agrícola de la irrigación de La Cano, en el distrito de La Joya, ha tenido un impacto sobre los valles colindantes; las filtraciones generaron desde el siglo pasado que se presenten deslizamientos y derrumbes en diversos sectores, precisamente uno de ello afectados la noche del martes y que provocó un derrumbe sobre el río Vítor.

El gerente regional de Gestión del Riesgo de Desastres, Francisco Portilla, informó que desde la tarde del martes se presentó un aumento en el deslizamiento del distrito de Vítor, en el sector de Pacoto, mientras que el miércoles por la mañana la población de la zona se percató de un deslizamiento ocurrido entre la noche y la madrugada.

Este reporte fue elevado al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) alrededor de las 8:30 horas, según informó el funcionario, disponiéndose el traslado de maquinaria de línea amarilla para la limpieza del lugar, que tomaría un tiempo aproximado de 48 horas.

ACCIONES

Ante esta situación, la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres sostuvo una reunión de emergencia con la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres de la comuna provincial de Arequipa a fin de coordinar el traslado de la maquinaria otorgada a la municipalidad, así como el apoyo a través de combustible para esta.

Francisco Portilla explicó que estos deslizamientos se generan debido a la presencia de fisuras y fallas de la geología propia de la zona.

“Los pobladores han observado que ha habido un deslizamiento en la parte de Pacoto, la cual tuvo desprendimiento de rocas de gran dimensión que ha cubierto gran parte del canal de regadío de ellos”, precisó.

Son 250 metros lineales los que se vieron afectados tras este derrumbe, poniendo en riesgo la actividad agrícola de Vítor, perjudicando a unas 500 personas que viven en la zona.

“A raíz del deslizamiento, y con la pendiente que tiene esta área, ha juntado gran cantidad de material deleznable y ha cubierto gran parte del cauce, rocas que están impidiendo el transcurso normal del agua”, acotó.

En cuanto al tiempo que tomaría realizar la limpieza en la zona, Portilla precisó que los trabajos deberían hacerse en un lapso de 48 horas, mientras que se evalúa hacer trabajos de contención en el sector de La Cano con la finalidad de evitar otros deslizamientos.

Asimismo, indicó que tras la limpieza se colocará un parapeto en el sector de Pacoto para cubrir el río de futuros derrumbes

VIDEO RECOMENDADO