Desborde de río Ocoña en Camaná, Arequipa. Foto: Difusión.
Desborde de río Ocoña en Camaná, Arequipa. Foto: Difusión.

El desborde del río Ocoña (Camaná) la mañana del domingo dejó pérdidas aún por calcular en al menos 300 hectáreas de cultivo de arroz, en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel. El desborde era inminente, debido al debilitamiento de las defensas ribereñas, que fueron advertidas por los mismos agricultores.

La Comisión de Usuarios de Anchalo Huacán fue la más golpeada con la rotura del dique de protección en el río Ocoña, generando la afectación a estos cultivos, además de viviendas ubicadas en esta zona. Víctor Anco, presidente de la Junta de Usuarios de Ocoña, lamentó que los constantes reclamos realizados al Gobierno Regional de Arequipa no fueran escuchados, debido a que las fichas de intervención aprobadas en el 2024 no fueron ejecutadas.

Hace solo unos días, José Luis Barrezueta, gerente regional de Gestión del Riesgo de Desastres, estuvo presente en Ocoña, sin embargo, no se hizo presente en las partes más altas, donde la situación era más álgida y se necesitaba de una mayor atención.

“Lo peor es que la semana antepasada, cuando hubo la primera rotura, vino el alcalde provincial de Camaná, Jaime Mamani, vino el gobernador regional Rohel Sánchez, y el doctor Rohel autorizó a las municipalidades para que contraten maquinaria, han hecho caso omiso, es por eso las consecuencias que estamos pasando en Ocoña”, expresó Víctor Anco.

Al respecto, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, advirtió la falta de acceso a rocas para defensa ribereña, debido a que las canteras de la cuenca del río Ocoña están bajo denuncias de concesiones, por lo que el privado exige un pago por el uso de este recurso. Esta información la brindó durante una visita al distrito de La Joya, donde el sábado se reportó la rotura del canal madre que abastece a este distrito de agua potable y de uso agrícola.

VIDEO RECOMENDADO: