El jefe de la Unidad Territorial del Programa Wasi Mikuna en Arequipa, Raphael Emanuel Zegarra Vela, descartó la existencia de lotes defectuosos del programa alimentario en la región, tal y como se informó en la región Piura, donde se reportó la intoxicación de escolares.
El funcionario señaló que a nivel nacional se dispuso de la realización de inspecciones hoy por la mañana, siendo recientemente visitado el colegio Santa Rosa de Circa en el distrito de alto Selva Alegre, donde se advirtió que aquellos proveedores y productores qué no garanticen la sanidad de los alimentos serán retirados.
“Si algún proveedor o fabricante no garantiza la inocuidad y sanidad de los alimentos que se distribuyen, este proveedor sale automáticamente”, señaló. En la región Arequipa se cuenta con 4 proveedores, 3 de Arequipa mismo y 1 de Puno, según informó Emanuel Zegarra Vela.
De igual forma, el funcionario señaló que el proceso de gestión de la adquisición de los alimentos es de carácter territorial, “los alimentos no se compran en Lima”, aseguró. En el año se realizan 7 entregas en el año, estando actualmente en el periodo de la segunda entrega que culminará el 15 de abril.
GERENCIA DE EDUCACIÓN
De otro lado, la gerente regional de Educación de Arequipa, Cecilia Jarita, informó de una inspección realizada en la I.E. Mercedes Manrique Fuentes de Mollendo, donde se informó sobre problemas en la preparación de arroz.
“Hubo una falsa alarma respecto a la cocción del arroz, inmediatamente nos acercamos con el director de la Ugel Islay y el equipo correspondiente para hacer la inspección”, manifestó.
En total se realizó la inspección a 4 instituciones educativas de la provincia de Islay. La funcionaria explicó que el Programa Wasi Wikuna junto al Comité de Alimentación Escolar (CAE) se encarga de verificar la preparación de los alimentos. Cecilia Jarita descartó qué se haya detectado caso alguno de intoxicación en lo que va del año.
VIDEO RECOMENDADO:
