Proyecto Majes Siguas, en Arequipa, con poco avance. Foto: GEC.
Proyecto Majes Siguas, en Arequipa, con poco avance. Foto: GEC.

La Contraloría detectó graves deficiencias en la supervisión del expediente técnico del Túnel 9, pieza clave del sistema de aducción Colca–Siguas que abastece al Proyecto Majes Siguas.

El ingeniero Jesús Meléndez Llerena, contratado como supervisor por S/ 419 mil, no ejecutó las evaluaciones geológicas ni estructurales previstas, poniendo en riesgo la verificación de los estudios del consorcio encargado. Además, este último presentó una consultora ambiental sin acreditación y con plazos insuficientes para obtener la certificación ambiental, lo que podría generar retrasos.

El Túnel 9, ubicado en el distrito de Achoma (Caylloma), ya había sido diagnosticado en 2022 con filtraciones, grietas y hundimientos en un tramo crítico de más de 100 metros. Esa situación motivó la contratación de un expediente técnico para definir alternativas de solución, entre ellas la construcción de un túnel paralelo, un canal paralelo o la rehabilitación del actual.

El servicio fue adjudicado en noviembre de 2024 al Consorcio Túnel 9 – Derivación Colca por S/ 2.8 millones, con un plazo de 150 días calendario. En paralelo, la supervisión debía validar los estudios, pero en agosto de 2025 su contrato fue resuelto tras superar el límite de penalidades e incumplir funciones.

Según la Contraloría, las fallas detectadas comprometen la calidad y los plazos del expediente técnico, lo que pondría en riesgo la ejecución de la obra de reparación del Túnel 9, infraestructura estratégica para garantizar el recurso hídrico del Proyecto Majes Siguas y el riego de miles de hectáreas agrícolas en Arequipa.

VIDEO RECOMENDADO: