Entre la noche del martes y la madruga de hoy, sujetos desconocidos hicieron uso de explosivos atentando contra el arco de ingreso al distrito de Tauría (La Unión), generando la preocupación entre la población y autoridades, que hace años denunciaron la presencia de minería ilegal en la zona.
El arco ubicado en la localidad de Waychacirca, que recientemente pasó por un mantenimiento, fue derribado a consecuencia del uso de explosivos. En el lugar se encontró mecha detonado, lo que hace presumir que se trataría de un acto de atentado.
El alcalde de Tauría, Allan Llamoca, refirió que este conflicto con la minería ilegal data de gestiones pasadas, existiendo incluso hasta 3 denuncias, la última de ellas del 18 de octubre del 2023, debido a delitos de lesiones, contra la integridad física, daño a la propiedad, violencia contra autoridades e incluso por secuestro de autoridades en el distrito de Sayla.
La autoridad edil manifestó que el 6 de noviembre del 2023 se solicitó a la Región Policial Arequipa el envío de efectivos policiales para mitigar la presencia de mineros ilegales, no obteniendo respuesta alguna, por lo que en el 2024 se hizo un reiterativo que tampoco obtuvo cabida.
Según el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), en el distrito de Tauría existe un derecho minero denominado “Niño Huayllurino”, cuyo estado se encuentra suspendido. Además, en toda la provincia de La Unión solo existen 4 derechos registrados, 1 en Toro, 1 en Huaynacotas y 1 en Puyca, este último con registro vigente.
Cabe mencionar que, a falta de la reglamentación sobre la ley de rectoría de la formalización minera, los gobiernos regionales aún cuentan con las competencias de sobre la pequeña minería y minería artesanal, las cuales deberán ser cedidas al Ministerio de Energía y Minas.
VIDEO RECOMENDADO
