Turistas frente a la plaza San Francisco. Foto: GEC.
Turistas frente a la plaza San Francisco. Foto: GEC.

El expresidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Arequipa (AVIT), Jorge Valderrama, informó ayer que el sector turismo se encuentra en aumento de 5 % al año y en el mes de julio esperan recibir 40 mil visitantes, igual número en agosto.

“La temporada será buena para Arequipa y todo el corredor turístico en el sur. Se hizo campañas y actividades que ayuda a traer turistas. Poco a poco el sector está levantando en el Perú. Antes de la pandemia (COVID-19) superábamos los 70 mil visitantes al mes (julio), esperamos llegar al menos al 60 % de esa cifra”, señaló.

Los turistas alemanes, franceses y españoles optan por visitar Arequipa. Mientras, en Sudamérica se reportan visitantes de Brasil, Argentina y Chile. “En Machu Picchu se quedan cinco días en promedio, en Arequipa entre dos y tres días”, señaló Valderrama.

El turista nacional esta viajando al interior del país porque no quieren quedarse en casa. “La pandemia ha unido a la familia y viajan mucho, antes no ocurría”, apuntó.

AEROPUERTO

El expresidente de AVIT saludó la reinstalación de las luces de aproximación (16 torres y 90 luminarias) en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón y recuperar la capacidad para operar vuelos nocturnos.

“Sé que vino la viceministra de Turismo (Nancy Aracelly Laca Ramos) y se inauguró anoche (30 junio) las luces con dos vuelos. Nos faltan instrumentos de radio ayuda para que el aeropuerto sea considerado en categoría III y comenzar a traer vuelos de otros países, que es lo que nos interesa para darle flujo de turismo a Arequipa”, dijo.

MACHU PICCHU

Valderrama rechazó la publicación en el portal internacional Travel and Tour World donde se incluyó a Machu Picchu en el listado de atractivos que no valen la pena visitar.

“Machu Picchu es la atracción, es parte del corredor turistico se inicia desde Lima, Ica, Arequipa, Puno, Cusco y Puerto Maldonado”, señaló.

VIDEO RECOMENDADO