La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa espera que no se llegue a arbitraje internacional entre la concesionaria Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) y el Gobierno respecto a la ampliación del terminal aéreo Alfredo Rodríguez Ballón, en Arequipa.
MIRA: Municipio de Majes en la mira por contrato de bus informal que se despistó en carretera
AAP busca modificar el contrato de concesión para realizar una inversión de 400 millones de dólares en su modernización, debido al aumento del 17,8% en el flujo de pasajeros en 2024, pero surgió una controversia con el Gobierno que, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), aprobó un proyecto de mejora por 23 millones de dólares, pero la concesionaria considera que esto no es suficiente para evitar problemas más graves en el futuro. Si no llegan a un acuerdo antes del 2 de marzo de 2025, AAP recurrirá a un arbitraje internacional para resolver la disputa.
SITUACIÓN
Ante esta situación, el titular de la Gerencia Regional de Turismo, Jorge Meza Cruz, aseguró que se reunirá con el gerente de APP, con el fin de que les dé más detalles de la fecha de inicio este proyecto, que también incluye la mejora de la iluminación de pistas y radares de alta precisión.
“El tema del arbitraje queda en función del Gobierno nacional, pero están encaminados a que se destrabe ese tipo de situaciones”, señaló asegurando que esta disputa solo podría retrasar el proyecto.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres Arce, instó a la presidenta Dina Boluarte y al ministro de Transportes y Comunicaciones a resolver cuanto antes la controversia. Indicó que la inversión es necesaria para evitar que vuelos sean reprogramados o cancelados por mal tiempo. En lo que va del año 2025, 28 fueron cancelados por la neblina.
Meza Cruz, destacó la necesidad urgente de ampliar el aeropuerto debido al creciente flujo de pasajeros, que superó los 2 millones en 2024. Además, señaló que eventos de gran magnitud como el Perumin 37, previsto para este año, atraerán un alto número de visitantes, lo que incrementará aún más la demanda de servicios aeroportuarios.
VIDEO RECOMENDADO
