:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/V7DURAJHABG2ZLE5M2OZSKA7XM.jpg)
Arequipa se encuentra entre las tres regiones con mayor porcentaje de desempleo, según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) efectuada a nivel nacional en el segundo trimestre del año, en plena pandemia de la COVID-19.
En efecto, Arequipa tenía una tasa de empleo del 61.4% y que bajó hasta junio a 29.9%. Le sigue Piura, que tenía una cifra del 69.7% de labor activa y que cayó al 38.8%.
SUBIÓ LA INFORMALIDAD
A la par, la Sociedad de Comercio Exterior de Perú (ComexPerú), detalló que según las cifras del Instituto Peruano de Economía (IPE), la informalidad en nuestra ciudad pasó de 67.2% a 66.2% entre el 2016 y 2020, es decir, que no hubo ninguna mejoría.
“Desafortunadamente, debido a la informalidad y rigidez del mercado laboral peruano, estas contracciones serían complicadas de recuperar y perjudicarían el progreso que se había generado, como la disminución de la informalidad”, refirió ComexPerú.
Todo este panorama podría cambiarse a inicios del próximo año, una vez que se sienta las distintas fases de la reactivación económica en todo el país.