Estudio fue revelado en la Universidad San Agustín. Foto: GEC
Estudio fue revelado en la Universidad San Agustín. Foto: GEC

Las municipalidades no cuentan con suficientes ingresos propios y dependen del Gobierno central, ya que generan menos del 3 % de la recaudación tributaria a nivel nacional, según un estudio del grupo Propuesta Ciudadana, que revela la precariedad fiscal de los municipios peruanos y el mismo que fue presentado ayer en la facultad de Economía de la Universidad San Agustín.

En el caso de las 109 municipalidades arequipeñas recaudaron el 12.2 % de tributos en el 2024, siendo una cifra alta a comparación de otras regiones, que están por debajo del 2 %. El trabajo de investigación detalla que la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) en 2024, superó el 40 %, pero hay otros distritos como Cotahuasi, Chivay, que apenas llegan el 3 %.

ESTUDIO

El autor del informe, Armando Mendoza, explicó que las calidades de vida son diferentes en cada distrito y por ello no se puede exigir un nivel de recaudación a las zonas rurales, ya que tienen un menor número de población y diferente desarrollo económico. Sin embargo, exhorta a que deberían hacer el esfuerzo de superar el 10 %.

En el estudio, se evidencia que más del 90 % del presupuesto municipal proviene de transferencias del Gobierno central, como el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), canon y regalías, y recursos ordinarios. Mientras que la recaudación del impuesto predial es mínima o nula en muchas municipalidades.

“De cada 100 soles que gasta una municipalidad en promedio, escasamente ocho soles, nueve soles son generados por recaudación propia. Lo demás viene de afuera, lo que genera una enorme dependencia del dinero que llega de Lima. Se generó una cultura de hacer una gestión en la capital y depender si me llevo bien con los ministros”, sostuvo Mendoza.

Para el profesional, no hay una auténtica descentralización porque los municipios dependen del Gobierno y existe una pereza fiscal por parte de las comunas que esperan hacerse amigo de altos funcionarios y hacer gestión en Lima.

VIDEO RECOMENDADO