Miles de ciudadanos llegaron hasta el campo ferial de Cerro Juli para ser parte de ExpoAgro Arequipa 2025, que fue inaugurada este 30 de octubre y su clausura será el 2 de noviembre. En esta edición, participan más de 250 productores, no solo de la ciudad arequipeña, sino también de otras regiones como Cusco, Tacna, Moquegua, entre otros.
El evento es de ingreso gratuito y reúne a productores, empresarios e investigadores. Su objetivo es mostrar el potencial agrícola y pecuario de la región. La feria se desarrolla con exhibiciones, competencias y espacios de innovación. En cuanto a productos, ofrecen verduras, alimentos, artesanías y más.
El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Adolfo de Córdova Vélez, señaló que la actividad refleja la capacidad de los agricultores y ganaderos para adaptarse, innovar y sostener el desarrollo productivo. Entre las principales áreas destacan el Salón del Pisco, el Salón de la Palta y el Salón del Maíz Morado.
“El objetivo es fortalecer nuestra cadena productiva, abrir nuevas oportunidades para el agro sur. No solo están presentes nuestros productores, también hay profesionales e instituciones que ofrecen nuevas oportunidades. También buscamos que se conozca y valore el trabajo de cada productor”, enfatizó Córdova en la inauguración del evento.
ACTIVIDADES
La feria cuenta además con charlas y demostraciones de tecnologías para el riego, maquinaria agrícola y prácticas de agroindustria, pensadas tanto para agricultores como para estudiantes, emprendedores y profesionales. También hay zona gastronómica, donde se pueden probar platos típicos preparados con insumos locales.









