Transferencia de Campo Ferial Cerro Juli al Gobierno Regional de Arequipa. Foto: presidencia.
Transferencia de Campo Ferial Cerro Juli al Gobierno Regional de Arequipa. Foto: presidencia.

El Fondo de Desarrollo Regional (FDR) que fue creado para administrar el Campo Ferial Cerro Juli, asumirá competencias luego de recibir la transferencia física del terreno y la parte administrativa por parte del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), indicó el presidente del FDR Julio Cáceres Arce, bajo la modalidad de usufructo por aproximadamente 30 años.

El objetivo es convertir a Cerro Juli en un centro estratégico de desarrollo regional, pero también gestionar capital semilla mediante alianzas con organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar los emprendimientos sostenibles.

La gestión consistirá en mantener sus tradicionales actividades feriales, tal como adelantó el gobernador Rohel Sánchez, de realizar ferias itinerantes para los productores de cada provincia, pero también convertirlo en un centro dinámico de innovación, cultura y formación.

AGRICULTURA

Otro de los principales enfoques del Fondo será trabajar de la mano con los agricultores para identificar necesidades y promover soluciones integrales. “Nos sentaremos con la Sociedad Agrícola, con la Junta de Usuarios, para priorizar proyectos. No vamos a competir con nadie, sino a complementar esfuerzos y destrabar iniciativas”, explicó Cáceres.

En el aspecto educativo, se busca impulsar programas de formación técnica y profesional para jóvenes, enfocados en sectores como la tecnología agroindustrial, energías limpias y gestión empresarial.

De acuerdo al avance de la transferencia del campo ferial por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) hacia el GRA y posteriormente del GRA al FDR, en agosto se presentará el plan de trabajo inicial del Fondo.

MIEMBROS DE LA FDR

El FDR está integrado por la Sociedad Agrícola de Arequipa, Cámara de Comercio, Junta de Usuarios y el Instituto de Ingeniería de Minas.

VIDEO RECOMENDADO: