Ante una eventual erupción del volcán Misti, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) del Ministerio del Ambiente (Minam) llevó a cabo reuniones con funcionarios de los municipios de Tiabaya y Cayma, a fin de fortalecer la preparación, capacidad de respuesta y toma de decisiones oportunidades de las autoridades y población.
De acuerdo a Hernando Tavera, jefe institucional del IGP, el objetivo es que las autoridades cuenten con información científica para planificar y actuar de manera oportuna frente a una posible emergencia volcánica.
Cabe mencionar que estas reuniones se ejecutaron en el marco del proyecto de investigación “Evaluación de la exposición de los distritos de Arequipa frente a los peligros volcánicos del Misti y su contribución en un plan de gestión reactiva”, que desarrolla el IGP con las municipalidades distritales de Arequipa.
Por su parte, Bárbara Cuadros, especialista en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) del IGP, informó que se definieron los primeros lineamientos de cooperación interinstitucional, como la suscripción de convenios con los gobiernos locales, la conformación de equipos técnicos, la planificación de cronogramas de trabajo, la recolección de datos de campo y la realización de talleres de socialización y validación de resultados.
Además, en las próximas semanas, el IGP y las municipalidades de Tiabaya y Cayma iniciarán inspecciones técnicas y posibles áreas de albergue temporal. Los resultados serán consolidados en un informe técnico junto con mapas de peligro volcánico, exposición y etapas de evacuación, insumos que servirán para la elaboración de planes de gestión reactiva local.
El proyecto representa un avance importante en la gestión del riesgo volcánico en Arequipa.
VIDEO RECOMENDADO:






