Ambulancia nueva sin uso en el centro de salud de nivel I-2 del anexo La Planchada, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná. Foto: Difusión.
Ambulancia nueva sin uso en el centro de salud de nivel I-2 del anexo La Planchada, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná. Foto: Difusión.

Durante una visita inopinada realizada por la presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa, Marleny Arminta, se halló una ambulancia nueva sin uso en el centro de salud de nivel I-2 del anexo La Planchada, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná.

Se trata de la unidad de placa EUI-674, entregada en julio de 2024, que permanece guardada en una cochera del establecimiento. “Está nueva, operativa, pero solo se utiliza esporádicamente. Cada vez que se requiere, contratan a un conductor por honorarios. No es lo ideal”, explicó la consjera.

Durante el recorrido, se evidenció que la unidad no cuenta con un conductor asignado. La responsable del establecimiento, Olenka Navarro, indicó que solo se utiliza en casos estrictamente necesarios, ya que al día atienden a un promedio de 8 a 12 pacientes.

La consejera criticó que mientras esta ambulancia permanece prácticamente inactiva, otros centros de salud como el de Sandrita Pérez en Majes y el hospital de Camaná claman por una unidad funcional. En estos lugares, la única ambulancia disponible está en condiciones precarias o fuera de servicio, a pesar de atender a una población de más de 200,000 personas. En el hospital de Camaná, incluso, se evidenció una ambulancia en estado de chatarra, lo que representa un riesgo sanitario para los pacientes y el personal.

Arminta exigió explicaciones a la gerencia regional de salud sobre los criterios utilizados para asignar estas unidades. “No puede ser que en zonas con alta necesidad sanitaria no haya ambulancias disponibles, mientras en otras con menor demanda estén guardadas bajo candado. Urge establecer una escala de prioridades basada en la realidad y necesidad de cada población”.

VIDEO RECOMENDADO: