En el Gobierno Regional de Arequipa destacan el haberse prestado una torre de laparoscopía para operar a 30 personas en una semana en el hospital Goyeneche, pero no destinan el dinero que se necesita para arreglar sus propios equipos.
Desde el hospital, se había solicitado 350 mil soles al Gobierno regional para el arreglo de diferentes equipos del centro quirúrgico así como del área de lavandería; sin embargo, los médicos del nosocomio indicaron que la mañana de ayer sostuvieron una reunión con la directora, Paula Suclla, quien les informó que no les darán el presupuesto requerido para el mantenimiento de los equipos ni para la compra de nuevas torres de laparoscopia.
Como informó Correo, la semana pasada, el hospital perdió dos salas de cirugía debido a las fallas que presentaron los equipos de anestesiología por lo que se ha limitado la atención de las intervenciones quirúrgicas a las tres salas que aún quedan operativas; estas podrían correr la misma suerte, ya que, los equipos con los que están implementadas también son antiguos.
Desde el Cuerpo Médico del Goyeneche indicaron que han solicitado a la directora del hospital que la información dada sobre la falta de presupuesto, sea plasmada en un documento.
DEUDA SOCIAL
Otro problema que también atraviesa el hospital es el pago de la deuda social a más de 350 trabajadores.
Desde el 2019 se les adeuda pagos por conceptos de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), luto y sepelio, vacaciones truncas, entre otros.
El monto estimado de la deuda es algo más de 2 millones 700 mil soles y el presupuesto disponibles en el hospital es de 761 mil soles.
En la reunión se acordó que el pago de la deuda se hará efectivo a los trabajadores con más años de trabajo hasta que haya una nueva transferencia de recursos para honrar las deudas.
Los médicos aún cuestionan que se haya transferido 270 mil soles del Goyeneche hacia el hospital Honorio Delgado Espinoza y 25 mil soles para el hospital de Aplao.
“A cuenta de qué se hicieron estas transferencias. Acaso el Goyeneche no tiene necesidades propias que atender”, cuestionó Percy Manrique, presidente del cuerpo médico del hospital.
VIDEO RECOMENDADO
