Fuego afectó 15 hectáreas, poniendo en riesgo a decenas de polluelos. Foto: Difusión.
Fuego afectó 15 hectáreas, poniendo en riesgo a decenas de polluelos. Foto: Difusión.

Después de estar cerca de 15 horas en el incendio forestal en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, provincia de Islay, los bomberos mollendinos terminaron de apagar el fuego que arrasó con 15 hectáreas, afectando la fauna y flora, además de alterar el hábitat de diversas especies de aves.

La jefa del santuario nacional de las Lagunas de Mejía, Lisbeth Hernani Aldude, informó que el área afectada por el fuego es hábitat de aves residentes en el lugar y que muchas estaban en etapa de cría, porque nacen, viven y se reproducen en el lugar, por lo que la perdida de polluelos sería lo más probable.

Además, agregó que esta zona registra 212 especies de fauna silvestre, sin embargo, aún no hay precisión que cuántas aves fueron directamente afectadas.

PROPUESTA

Katy Alejandro Pérez, responsable de la gerencia de Medio Ambiente del municipio de Deán Valdivia, informó que la semana anterior se tuvo una reunión con funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), donde se propuso instalar instrumentos que permitan medir la dirección del viento, además de maquinarias que trituran la paja de arroz y así evitar la quema.

La funcionaria agregó que tras este incendio, se espera que los agricultores tomen conciencia y hasta que no se implemente la nueva tecnología pedir apoyo a los municipios.

VIDEO RECOMENDADO: