El incendio forestal registrado desde la tarde del pasado viernes en el distrito de Cotahuasi, provincia de La Unión, sigue activo hasta el momento y afectando más de 350 hectáreas de cobertura vegetal. A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales y pobladores, el fuego se propaga rápidamente por sectores de pasto seco, intensificados por los fuertes vientos en horas punta.
Las brigadas de intervención se enfrentan a serias dificultades debido a que los focos del incendio se encuentran en zonas agrestes e inaccesibles, lo que retrasa las labores de control desde hace tres días.
AFECTACIÓN INCONTROLABLE
No se ha registrado daños a la vida humana ni a la salud de las personas, ya que los mismos comuneros de Quillunsa tuvieron que organizarse para evitar que las llamas llegaran hasta la zona.
Sin embargo, la situación no mejora en el sector de Huambo, donde las condiciones no favorecen a la extinción del fuego, sumado a ello, al tratarse de una propiedad privada destinada para ganado vacuno, la afectación escala.
Al respecto, el alcalde provincial de La Unión, Alfonso Chipana Nuñuri, informó que ayer se desplegaron un grupo de 40 personas entre pobladores, funcionarios locales, de Sernanp, entre otros, pero al ser inaccesible la zona, volvieron a retornar.
“Por ratos aumenta donde hay arbustos más grandes y pasto, otras veces baja, pero ya no hay riesgo en la población. Afecta flora y fauna. Además, no podemos arriesgar a las 40 personas, la zona es muy riesgosa, hasta donde se pueda se hace”, expresó la autoridad edil.
Agregó que si el fuego no logra controlarse en las partes, esperan que se extinga por sí mismo, como ha ocurrido con el 99.9% de incendios reportados en la provincia, en lo que va del año. “Lamentablemente, vamos a tener que esperar, si se aleja más hacia arriba, será a que se apague solo”, apuntó.
VIDEO RECOMENDADO:
