Campo ferial de Cerro Juli fue centro de importantes eventos. Foto: GEC.
Campo ferial de Cerro Juli fue centro de importantes eventos. Foto: GEC.

La Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) advirtió que, debido al retraso en la transferencia del campo ferial Cerro Juli al Fondo Regional de Desarrollo (FDR), la región ha perdido entre 20 y 25 eventos importantes desde noviembre del año pasado, según estimaciones del presidente del gremio, Adolfo de Córdova.

El dirigente explicó que el convenio de administración venció el 3 de noviembre de 2024, y desde entonces, Cerro Juli permanece en situación indefinida. Esta falta de gestión ha afectado la realización de ferias comerciales, exposiciones técnicas y otras actividades claves para los productores. “Llevamos cerca de ocho meses sin uso del campo ferial [...] Se está perdiendo la economía de los agricultores”, mencionó.

Actualmente, existe incertidumbre por la realización del Expo Agro 2025, considerado uno de los eventos más importante del agro arequipeño. La falta de garantías de acceso al recinto ha generado incertidumbre en el sector, afectando también a proveedores, emprendedores y comunidades rurales.

LLAMADO

Por ello, De Córdova anunció que solicitará una reunión con el FDR en los próximos días. El objetivo es exigir una fecha concreta para la transferencia de Cerro Juli, ante la falta de respuestas claras por parte del Ejecutivo.

Pidió al Ejecutivo cumplir sus compromisos. “Esperamos ponernos en comunicación con el señor Ministro para que en los próximos días esta transferencia sea efectiva. Ya los ofrecimientos se han postergado dos o tres veces y esperamos que esta vez se nos fije una fecha”, concluyó.

ABANDONO

Se denunció que áreas verdes del local están en mal estado, encontrándose no aptas para actividades.

VIDEO RECOMENDADO: