La conservación del nevado Coropuna, vital fuente hídrica para la región Arequipa, ha llevado al Gobierno regional a iniciar el proyecto de creación del Área de Conservación Regional. Este anhelado plan abarca una zona de 160 mil hectáreas en las provincias de Castilla y Condesuyos, con el objetivo de proteger este glaciar, que enfrenta un proceso de deglaciación acelerado.
Betty Chatata, directora ejecutiva de la institución AEDES, encargada de elaborar los estudios necesarios, destacó que a la fecha se realizan investigaciones para recopilar información que nutrirá el expediente técnico del proyecto. “Estamos actualizando el inventario de fuentes de agua de 2007 y 2014, elaborado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET),” explicó Chatata.

El proceso de creación del área de conservación se dividirá en cuatro etapas, conforme a la normativa del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP). La primera etapa, que se desarrollará durante el primer año, implica la recopilación de datos sobre las características físicas, biológicas, socioeconómicas y culturales del área. Chatata estimó que, en el mejor de los casos, la declaración formal del área podría tardar al menos tres años.
Además de su relevancia como fuente hídrica, el Coropuna alberga diversos ecosistemas, incluyendo bofedales, tolares y bosques de queñua, que se extienden por 10 mil hectáreas. Estos recursos serán identificados y gestionados por las comunidades campesinas, que tendrán un papel activo en la administración del agua.
VIDEO RECOMENDADO
