Presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera. Foto: GEC.
Presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera. Foto: GEC.

La instalación de sistemas de monitoreo de lahares en las quebradas de la ciudad de Arequipa deberán ser impulsadas por los gobiernos locales y el Gobierno Regional de Arequipa, afirmó el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera.

El funcionario participó de un ciclo de capacitación sobre manejo de información pública ante posibles erupciones volcánicas, el cual se desarrolló en el Smarpata de la Municipalidad Distrital de Paucarpata.

“Si uno revisa la historia de los lahares en Arequipa, yo creo que ha habido años muy críticos para muchas zonas cercanas a las torrenteras”, manifestó Hernando Tavera. El año pasado se trabajó con la Municipalidad Provincial de Arequipa, donde se instaló 6 sistemas de monitoreo temprano en quebradas críticas, según indicó el funcionario.

En cuanto a la instalación de una mayor cantidad de sistemas de alerta temprana, esto se deberá trabajar con los gobiernos locales y el Gobierno Regional de Arequipa, “esperamos que el próximo año podamos avanzar más”, acotó.

Según Hernando Tavera, en cada quebrada se debe ubicar un sistema de alerta temprana, sobre todo en aquellas de condición crítica, “estos sistemas no buscan proteger la infraestructura, lo que busca es proteger la vida de las personas”, refirió.

VIDEO RECOMENDADO: