Los trabajos de recuperación tras la crecida del río Majes, en la provincia de Castilla, estarán a cargo, en mayor medida, del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, así lo informó el presidente de la Junta de Usuarios Valle de Majes, Saúl Durán.
El inicio de la intervención, a través de fichas de intervención, se espera para el presente mes, mientras las condiciones del río Majes así lo permitan, “estamos coordinando con PSI esos temas. Ya en Ocoña se está interviniendo porque el primer daño que hubo en la región fue ahí, ellos tenían avanzando en ese tema”, expresó.
LUGARES
Estas fichas de intervención se concentran mayormente en la ejecución de defensas ribereñas, mientras que la menor parte estará destinada a la reparación de bocatomas dañadas por la crecida del río, “el mayor daño ha sido en las defensas ribereñas”, acotó.
La fichas están destinadas a los sectores más afectados como la parte alta de Andamayo. Saúl Durán señaló que el jueves se culminó con la rehabiltiación de un canal de riego en unos 300 metros, esta intervención se realizó junto con la Municipalidad Distrital de Uraca - Corire.
En cuanto a la cifra exacta de afectaciones en cultivos del valle de Majes por la crecida del río, se calcula que son 180 hectáreas las afectadas, la mayor parte cultivos de arroz, mientras que en las partes de arriba del río los cultivos dañados son de palto y alfalfa.
Saúl Durán señaló que el presupuesto de 10 millones de soles ya se encuentra confirmado para la fichas de emergencia; adicional a estas, se trabajó en fichas de mantenimiento derivadas a la Municipalidad Provincial de Castilla para que sean evaluadas en el Gobierno Regional de Arequipa, dado que el año pasado se presentaron observaciones a las mismas, por lo que se espera contar con presupuesto aprobado para el presente año de parte de la Región de cara a la próxima temporada de lluvias.
PRESUPUESTO
En el río Ocoña las fichas están valorizadas en 10 millones de soles, mientras que en el Chili Regulado 25 millones de soles.
VIDEO RECOMENDADO:
