Pedro Sanga, coordinador de la Comisión de Festejos, su participación en el festival gastronómico. Foto: GEC.
Pedro Sanga, coordinador de la Comisión de Festejos, su participación en el festival gastronómico. Foto: GEC.

El gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Pablo Salinas, confirmó el inicio de un proceso administrativo contra el coordinador de la Comisión de Festejos 2025, Pedro Sanga, esto tras la intervención que realizara el Ministerio Público y la Policía Nacional el 7 de agosto en la oficina de esta comisión.

Salinas indicó que primero se esperará el término de las actividades por el aniversario de la ciudad, no obstante, refirió que la instancia respectiva a evaluar una posible sanción es la Secretaría Técnica del Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD) de la comuna provincial.

“Hay una situación, y la situación es aislada, por lo que está diciendo el alcalde que si hay una falta administrativa lo derivemos a lo que se conoce como la Secretaría de los Procesos Administrativos y ellos tienen que hacer la evaluación que corre un tiempo”, explicó.

Asimismo, confirmó que Sanga continúa siendo el coordinador de la Comisión de Festejos, sin embargo, en esta última semana, el subgerente de Programas Alimentarios y Vaso de Leche de la MPA ha sido visto pocas veces durante las actividades por el aniversario, además de evitar dar declaraciones a los medios de comunicación desde que se diera la intervención policial.

En tanto no se puedan definir responsabilidades del funcionario investigado, este permanecerá en sus funciones. En cuanto a los plazos que tomaría este proceso, Salinas precisó que dependerá de la carga que tenga actualmente la Secretaría Técnica PAD, debido a la existencia de otros procesos.

“La secretaría del PAD es la que tiene que hacer la evaluación de los hechos y tipificar el tipo de sanción, si es que hubiera una falta administrativa”, señaló el funcionario sobre este proceso iniciado en contra de Pedro Sanga.

Sobre la posible salida de Sanga de su cargo, Salinas señaló que esta es una potestad del alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.

HECHOS

La tarde el 7 de agosto, personal de la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR) de la Policía Nacional, junto a la Fiscalía, ingresaron a la oficina de la Comisión de Festejos ubicada en el Portal de la Municipalidad, tras recibir una denuncia por presuntas irregularidades en el cobro de entradas del 29 de julio al festival gastronómico “Sabores de Arequipa”.

En esta denuncia, se informó que la actividad realizada en la explanada del Palacio de Bellas Artes solo tenía una autorización entre el 26 y 28 de julio, por lo que el alquiler de stand, así como el cobro de entradas del 29 no habrían sido debidamente registrados y se habrían hecho depósitos a través de terceros.

Sobre el hecho, la comuna provincial informó que el dinero sí ingresó a sus cuentas, descartando algún manejo irregular de los fondos.

VIDEO RECOMENDADO: