Así luce la calle San Francisco, en el Centro Histórico de Arequipa. Foto: GEC.
Así luce la calle San Francisco, en el Centro Histórico de Arequipa. Foto: GEC.

Los últimos hechos de inseguridad en el Cercado de la ciudad, sobre todo en las calles donde se concentran los locales de diversión nocturna, vuelven a plantear la necesidad de contar con mayor seguridad en esta zona, donde hace una semana dos jóvenes perdieron la vida y otro terminó gravemente herido por arma blanca en la calle San Francisco. El jefe de la División de Orden Público y Seguridad, coronel Giuliano Arguedas, aseguró que la regulación en el horario de atención de estos locales, no solo del Cercado de Arequipa, corresponde a cada municipio.

HORARIOS

La autoridad policial indicó que los efectivos son desplegados en tres turnos de servicio, entre las 20:00 horas y las 6:00 horas del día siguiente, durante los fines de semana, “a diferencia de la avenida Dolores, ahí los establecimientos cierran a las 2 de la mañana por ordenanza municipal y eso de alguna forma coadyuva a la seguridad y tranquilidad, sin embargo, eso no sucede en el centro, estos lugares y negocios se extienden hasta las 6 y 7 de la mañana”, precisó.

Adicional a ello, la autoridad policial indicó que los propietarios de estos locales burlan las normas a través de medidas cautelares para continuar con su atención, contribuyendo a la inseguridad.

En cuanto a uno de los fallecidos de la semana pasada, se confirma muerte por intoxicación, no obstante, se desconoce la sustancia que provocó la muerte.

VALLAS

En los alrededores de la plaza San Francisco, en el Cercado, se colocaron vallas para evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

VIDEO RECOMENDADO: