Agentes de la Policía son controlados para evitar que cometan delitos o faltas. Foto: GEC.
Agentes de la Policía son controlados para evitar que cometan delitos o faltas. Foto: GEC.

Este viernes, dos policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, fueron detenidos por presuntamente favorecer en la fuga de un investigado por el delito de receptación. Los efectivos fueron suspendidos hasta que termine la investigación, así como ellos otros 20, fueron sancionados por diversas faltas y delitos.

El jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides, informó que los dos policías que permitieron la fuga del presunto criminal fueron separados por Inspectoría, así como el efectivo de la comisaría de Zamácola (Cerro Colorado) acusado de cobrar una coima de dos mil soles y es investigado por cohecho.

“Cada uno tiene que responder por sus responsabilidades que puedan tener, ya sean administrativas o penales (...) Los dos policías fueron liberados porque tienen arraigo, pero la investigación continúa (...) Los efectivos ya fueron suspendidos de sus labores por Inspectoría la rama de la responsabilidad administrativa”, informó.

En este primer trimestre más de 20 policías fueron suspendidos, en su mayoría por violencia familiar, manejar ebrios y favorecer a delincuentes, según detalló el jefe de la Región Policial. Además, un efectivo está en la cárcel con prisión preventiva, ya que fue atrapado robando con una banda criminal en la provincia de Camaná.

Sobre los dos efectivos de la comisaría de Pampa de Camarones acusados por presuntamente cobrar S/1300 al dueño de un nigth club para dejarlo trabajar, el general se limitó a decir que son investigados, sin precisar si fueron separados de la institución. “También están en investigación, la Policía está limpiando sus filas”, indicó.

TRABAJO

Las declaraciones del general se dieron durante una conferencia de prensa de la Policía sobre su trabajo en marzo. Detallaron que realizaron 4216 operativos y lograron detener a 1490 personas, de ellos 65 ya cuentan con prisión preventiva; 10 son por el delito de extorsión y son extranjeros.

El jefe de la Región Policial exhortó a los ciudadanos que son víctimas de extorsión a denunciar y no ceder a las exigencias de los delitos. Recomendaron no contestar llamadas con números extranjeros y grabar las amenazas que reciban para tener pruebas y dar con los malhechores.

En el anterior mes, la región arequipeña registró un alto nivel de incidencia delictiva; se recibieron 1335 denuncias por violencia familiar, 827 casos de hurto, 234 denuncias por robo con violencia. A esto se suma que las denuncias por extorsión aumentaron a 41 casos en solo 31 días, y las víctimas sufrieron atentados en sus locales.

En cuanto a los hechos violentos, se registraron 5 homicidios con arma de fuego, 6 personas heridas con proyectil de arma de fuego, 2 homicidios por arma blanca, 8 lesionados con arma blanca, 1 lesionado con objeto contundente. Mientras que las muertes por accidente de tránsito son las que ocupan el primer lugar con 14.

A esto se suma los trágicos casos de parricidio, en el que una madre de familia dio veneno a su hijo de seis años, provocando su muerte en la asociación de José Luis Bustamante y Rivero, del distrito de Cerro Colorado; y el de feminicidio en el cual un extranjero quemó viva a su pareja de la misma nacionalidad, en Miraflores.

VIDEO RECOMENDADO: