El aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa sigue enfrentando incertidumbre sobre su ampliación, ya que el arbitraje internacional sigue siendo una posibilidad. Sin embargo, según el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, se está trabajando activamente para evitar esta opción.
Este posible arbitraje se originó debido a la falta de acuerdos entre la concesionaria Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) y el Gobierno peruano. El Gobierno había aprobado un presupuesto de hasta 23 millones de dólares para las mejoras, pero AAP sostenía que necesitaba una inversión de 400 millones para abordar adecuadamente las demandas de expansión y modernización.
Actualmente, según el gerente Meza Cruz, se está trabajando con un estimado de 27 millones de dólares en ampliaciones y tecnología, aunque el inicio de las mejoras será determinado por Aeropuertos Andinos del Perú. Las mejoras incluyen modernización de las pistas, ampliación de áreas de embarque y mejoras en la tecnología para visibilidad aérea.
FLUJO TURÍSTICO
Mientras tanto, Arequipa enfrenta un crecimiento acelerado: más de 2 millones de pasajeros llegaron al aeropuerto en 2024, y eventos como el Perumin 37 incrementarán la presión sobre la infraestructura actual. Se estima que con las mejoras, el número de pasajeros podría superar los 3 millones en los próximos años, gracias al aumento de vuelos directos y a la creciente demanda turística.
Con proyectos como el destino Colca y una inversión de 330 millones de dólares en infraestructura turística, el panorama para Arequipa es prometedor. Para 2030, se estima que Arequipa podría recibir más de un millón de turistas extranjeros y más de 4 millones de turistas nacionales.
VIDEO RECOMENDADO:
