En el primer día de protestas contra el Gobierno central, más de 300 trabajadores mineros artesanales de Secocha, Misky, Venado, San Martín, Eugenia, y otros centros aledaños de la provincia de Camaná bloquearon el paso vehicular en el km 782 de la Panamericana Sur, sector Puente de Ocoña.
Desde tempranas horas, las delegaciones se concentraron en el puente Ocoña como parte de la Movilización Nacional Indefinida convocada por la Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú - CONFEMIN.
Exigen la formalización minera sin trabas burocráticas, presencia inmediata del Ejecutivo en la zona, destitución de Harold Flores Torres de la Dirección General de Formalización Minera, aprobación de la Ley MAPE, entre otros. Esto, en respuesta a que el Gobierno peruano estableció el cierre definitivo del proceso de formalización minera para el 31 de diciembre de este año, con el objetivo de que los inscritos en el Reinfo puedan continuar con el proceso, pese a que desde el 2016 no se ha cumplido a cabalidad.
TREGUA
Debido a que decenas de conductores de carga pesada y transporte interprovincial quedaron varados por horas, las autoridades policiales y el subprefecto distrital de Ocoña llegaron a la zona a fin de coordinar soluciones y se acordó liberar la vía cada dos horas y en el puente por el lapso de una hora. El coronel Fernando Portugal, jefe de la zona sectorial Camaná-Caravelí, informó que en la zona existen más de 1000 personas que se dedican a las actividades mineras, por lo que exhortó a cumplir con el derecho al libre tránsito.
CHALA
Desde temprano de ayer, mineros de Relave (Ayacucho) y Huanuhuanu - San Juan (Arequipa) llegaron a Chala para protestar desde las 15:30 horas en la la carretera Panamericana Sur. Se espera para hoy la llegada de trabajadores de otras centrales mineras, por lo que, los pobladores de Chala se mantiene alertas, dado que podrían darse bloqueos y otros problemas que afecten a la ciudad y numerosos viajeros.
La Policía ha pedido a los huelguistas a mantener una protesta pacífica y no perjudicar a los viajeros y demás personas.
VIDEO RECOMENDADO:
