Arequipa: niveles de contaminación en aumento
Arequipa: niveles de contaminación en aumento

Los niveles de contaminación en la ciudad comenzaron a elevarse, según indicó el jefe de la Dirección Regional de Salud Ambiental (Diresa), Zacarías Madariaga.

El puesto de control ubicado en la Gerencia Regional de Salud, registró hasta 70 microgramos por metro cúbico (ug/m3) de material particulado PM2.5, causante de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer.

En los primeros meses de la pandemia,  de 20 (ug/m3) de material particulado PM2.5 en la reducción de concentraciones de contaminantes, tras el cese de la actividad por la adopción del aislamiento social.

Madariaga sostuvo que el incremento se relaciona al reinicio de actividades como es el transporte público y otras comerciales en el centro de la ciudad.

El especialista recordó que la ciudad, en sus peores tiempos, generó hasta 130 (ug/m3) de material particulado PM2.5, excediendo así en 50 (ug/m3) de material particulado del límite aceptado. Si bien los diferentes municipios están priorizando las acciones para frenar el incremento de casos de COVID-19 en la ciudad, Madariaga sostuvo que las acciones de fiscalización al transporte le corresponden al municipio de Arequipa.