Obra en centro de salud de Huancarqui. Foto: difusión.
Obra en centro de salud de Huancarqui. Foto: difusión.

Las deficiencias en la elaboración del expediente técnico del proyecto de mejoramiento de los servicios del centro de salud de Huancarqui, en la provincia Castilla, generan que la obra ejecutada por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) cuente con un retraso de tres meses y aún en fase revisión del expediente.

La consejera por Castilla, Natividad Taco, refirió que el año pasado el ingeniero de calidad de la obra informó de 19 observaciones sustanciales en el expediente técnico, entre temas de infraestructura, saneamiento y eléctricos, sin embargo, en la últimas revisiones los especialistas detectaron aún más observaciones sustanciales en el presente año.

Este proyecto se inició el 20 de marzo del 2024, teniendo como plazo de ejecución 360 días calendarios, con un presupuesto de 12,9 millones de soles. A través de la Resolución N° 606-2024-GRA/GRI, del 31 de diciembre, se aprobó una nueva ampliación de plazo por 188 días, dando como nueva fecha de culminación el 24 de septiembre del presente año.

Actualmente se viene avanzando con muros de contención y zapatas, no obstante, este proyecto afrontó diversas etapas de paralización, la primera de ellas por el cambio de residente de obra y la más reciente, el 31 de diciembre, por las observaciones al diseño estructural del proyecto.

Según la Resolución N° 008-2024-GRA/GRI, aprobada el 5 de enero del 2024, el expediente técnico fue aprobado primeramente por la Gerencia Regional de Salud, a cargo en ese entonces por Abraham Rodríguez, tras lo cual, se obtuvo los vistos buenos de la, en ese entonces, Gerencia Regional de Supervisión y Liquidación de Proyectos.

Aunque el avance actual de la obra es solo del 2.9 %, el avance financiero supera el 15 %, con más de 2 millones de soles devengados a la fecha. Debido a estos retrasos, se advirtió de bolsas de cemento que se vencieron en enero de este año.

VIDEO RECOMENDADO