Entre tierra y piedras tienen que caminar escolares, padres de familia y adultos mayores de seis pueblos de la parte alta del distrito de Paucarpata. Su trayecto es desplazarse por varias cuadras para alcanzar un bus de transporte público y dirigirse a sus colegios o centros de trabajo.
En esa zona se realiza la obra de transitabilidad denominada Vía número 1 que inició en 2023 con un plazo de seis meses y a la fecha continúa sin terminarse. Los afectados son más de cinco asociaciones y reclaman que las autoridades cumplan con sus promesas, no solo en la fecha de culminación, también en habilitar una vía alterna.
“Miren, desde el 2023 para seis meses; ha estado paralizado un buen tiempo en el 2024, se han nuevamente reiniciado las obras, pero es muy lento el avance y estamos pidiendo unas vías alternas para que el transporte público pase y nuestros niños tengan combis para ir al colegio”, reclamaron.
MÁS PROBLEMAS
Manifestaron que los carros no quieren ingresar porque los tramos no están completos y los obreros están trabajando, lo que impide un fluido tránsito vehicular. Los afectados son pobladores de las zonas de Rancho Grande, Huacsapata, Chapi, Cebollar, Santa Rosa, entre otros.
Las unidades vehiculares solo llegan hasta la zona de Baños Jesús y desde ahí los estudiantes y adultos tienen que caminar hacia sus casas, soportando el polvo y calor. Los vecinos indicaron que hicieron un acta para una vía alterna, empero no se cumplió, aseguraron que no están en contra de la obra.
ESCOLARES
Varios escolares por correr y alcanzar una combi sufrieron caídas en las zonas de obras y resultaron con heridas leves.
VIDEO RECOMENDADO:
